Responsabilidad social: centro de acopio de baterías
Somos una empresa responsable con el medioambiente: contamos con diversas certificaciones que respaldan la seguridad de nuestras actividades, además de que administramos varios centros de acopio de baterías en Guanajuato.
Certificaciones ante la SEMARNAT
Cumplimos con los procesos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en cuanto al manejo, distribución y disposición final de materiales peligrosos.
Contamos con el Número de Registro Ambiental que nos acredita como una empresa apta para operar de manera segura y funcionar como centro de acopio de baterías.

Entre las certificaciones que tenemos ante las autoridades están:
- Transporte de residuos peligrosos
- Registro de planes de manejo
- Centro de recepción con infraestructura
- Proceso de ventilación y equipo de protección personal
- Bitácora de residuos peligrosos y control de manifiestos
¡No olvides visitar nuestra tienda en línea!
Centro de acopio de baterías
¿Tienes una batería vieja o dañada y no sabes qué hacer con ella? Los centros de servicio de Enermax están autorizados para el acopio de acumuladores con el fin de que sean tratados adecuadamente.
Nuestras instalaciones funcionan como punto de recepción y almacenamiento para que las personas, sean o no clientes, lleven sus baterías usadas, viejas o dañadas.
De esta manera, almacenamos los equipos en un espacio seguro y los enviamos a empresas especializadas para su tratamiento, reciclaje, reutilización o disposición final.
Contamos con centros de acopio de baterías en Celaya, Guanajuato, Irapuato, León y Silao. Ubica nuestras sucursales y elige la que más te convenga para llevar tu acumulador.

¿Tienes alguna duda sobre nuestros servicios de cambio de baterías? Contáctanos y te brindaremos la información que necesites.

¿Por qué es importante el reciclaje de baterías?
Una batería para auto que no es desechada correctamente puede significar un grave riesgo para el medio ambiente y una amenaza para el bienestar público.
Estos objetos contienen residuos peligrosos —como el plomo o el ácido sulfúrico— que pueden contaminar aire, agua y suelo, afectando directamente la salud de las personas.
El reciclaje de baterías permite manejar correctamente los equipos dañados o utilizados para recuperar la materia prima, fabricar nuevos dispositivos y prevenir que los viejos causen daños al entorno.
En Enermax contamos con la capacitación y apoyo de LTH para el tratamiento de acumuladores, empresa que administra dos plantas recicladoras en Nuevo León y es pionera en el país en cuanto a la reutilización de estos materiales.